EL M[A]C Y EL MITO FRACTURADO

Hernando José Cobo Plata “ No hay que inventarse nada, la realidad anda suelta por la calle” Gato e’Monte Como nunca antes, el Congreso se ubica como en una feria de pueblo, en el interior de un salón de espejos que nos devuelven nuestra imagen en una ilusión multidimensional. De una parte, los estudios de caso de las ponencias y de otro, los microrrelatos, que adquieren en este 2020 en conjunto, una fuerza narrativa que nos descoloca en el juego de espejos de un paisaje distópico, multi-segmentado y cooptado por la incertidumbre; un universo donde lxs poetas colocan en bandolera las resistencias individuales y las colectivas, que se ofrecen como compromisos éticos… cometas cósmicos y luminosos que se niegan a naufragar en el mar de aceite quemado, el de las muchas muertes, el de las muchas guerras. El M[A]C se observa a sí mismo como caso en tiempo real; el M[A]C deviene en su propio caso, con los interrogantes acerca de qué es tiempo real y cómo se está construyendo la realidad....